Guía rápida: cómo encontrar un trastero en Madrid que no te sablee

¿Buscas un trastero en Madrid que no te rompa el presupuesto de estudiante? Aquí te explicamos cómo detectar los sablazos, qué mirar antes de alquilar y qué opciones hay sin letra pequeña.

Gonzalo López

4/26/20252 min leer

Estudiante en Madrid revisando precios de trasteros en su portátil mientras organiza cajas en su hab
Estudiante en Madrid revisando precios de trasteros en su portátil mientras organiza cajas en su hab

Guía rápida: cómo encontrar un trastero en Madrid que no te sablee

Vamos al grano:

Quieres guardar tus cosas este verano. O este cuatrimestre. O simplemente no quieres vivir con la mochila de esquí, la maleta, los apuntes de primero y el ventilador de pie metidos en 9 metros cuadrados.

Buscas un trastero en Madrid.
Te metes a Google.
Y lo primero que piensas es:
“¿Pero esto qué es? ¿150€ al mes por un armario con candado? ¿Estamos locos?”

Spoiler: te quieren sablear. Pero no te preocupes. Aquí tienes una guía rápida para que no te tomen el pelo y encuentres algo que realmente tenga sentido.

¿Cuánto cuesta realmente un trastero en Madrid?

Depende. Pero para que te hagas una idea realista, te dejamos una estimación media por tamaños:

TamañoPrecio medio mensual¿Qué cabe?1 m²45 – 60€2 maletas + una caja grande2 m²70 – 90€Maletas, bici, mochila, varias cajas3 m²100 – 120€Todo tu cuarto (sin cama)

👉 Estos precios pueden variar mucho dependiendo de la zona, la empresa y si hay promociones. Pero cuidado con las ofertas “desde 9€/mes” que luego tienen mil condiciones ocultas.

Las 3 trampas más típicas (y cómo esquivarlas)

1. Ofertas gancho

“¡Primer mes por 1€!”
Sí, pero el segundo te clavan 110€. Y además te hacen firmar 3 meses mínimo.

2. Fianza y costes ocultos

Te lo venden como mensual, pero luego te meten un seguro obligatorio, una fianza y un candado de 25€.

3. Ubicación imposible

El sitio está barato porque… está en un polígono a 1 hora en bus. Y tú sin coche. Bravo.

¿Qué debería incluir un buen servicio (sin sablazos)?

  • Precio claro y sin letra pequeña

  • Ubicación accesible o recogida incluida

  • Opciones pequeñas (no todos necesitamos 5m²)

  • Contrato flexible (mínimo un mes o por temporada)

  • Atención al cliente que te responda, no un bot perdido

¿Y si pudieras guardar tus cosas sin moverte de casa?

Sí, esto existe:
Hay servicios en Madrid que vienen a tu residencia, recogen tus cosas, las guardan y te las devuelven cuando vuelvas. Tú solo metes tus cosas en cajas (o ni eso, si contratas el servicio completo).

Sin fianzas. Sin desplazamientos. Sin sustos.

Esto lo están usando cada vez más estudiantes porque:

  • No tienen coche

  • Vuelven a Madrid al curso siguiente

  • Quieren algo rápido, claro y sin dramas

Conclusión rápida: mira el precio, pero también la letra pequeña

No te dejes llevar por el primer anuncio con un precio “chollo”. Compara bien. Mira opiniones. Y si algo suena demasiado bonito para ser verdad… probablemente lo sea.

La buena noticia: sí se puede encontrar un trastero o servicio de almacenamiento asequible en Madrid si sabes dónde mirar.

Y ahora ya lo sabes.

¿Te interesa una opción sin líos para guardar tus cosas este verano?
Hay servicios pensados justo para ti, sin sustos ni precios inflados.
Si quieres, te cuento más por aquí.