ESCRÍBENOS Y RESERVA
Qué hacer con tus cosas cuando te vas de Madrid en verano
Te vas de Madrid cuando acaba el curso, pero tus cosas no caben en la maleta. Te contamos qué puedes hacer con ellas (sin volver loco a tus padres ni gastar un dineral).
Gonzalo López
4/24/20252 min leer


Qué hacer con tus cosas cuando te vas de Madrid en verano
El curso se acaba. El calor aprieta. Y ahí estás tú, con una maleta abierta, la habitación patas arriba y una duda que te come la cabeza:
¿Qué hago con todas mis cosas si me voy de Madrid este verano?
Porque claro, te vas. Eso lo tienes claro. Pero tus libros, tus abrigos, la bici que cogiste dos veces y esa caja misteriosa que no sabes cómo llegó ahí… se quedan. ¿Y ahora qué?
Vamos al grano.
El dilema que todos vivimos (aunque nadie lo cuenta)
Si vives en un colegio mayor o residencia, seguro que ya lo has escuchado:
"Tenéis que desalojar la habitación antes del 30 de junio."
Y tú piensas: Perfecto. ¿Y se supone que meta todo esto en el AVE?
Tus padres te dicen que te lo lleves a casa. Pero ellos no tienen ni idea de lo que es meter media vida en una maleta Ryanair. O peor: te ofrecen el típico plan de “venimos a buscarlo con el coche”. Traducción: 5 horas de atasco, discusiones por el GPS y la bici atada con cuerdas que se sueltan en la A3.
Vale, ¿y qué opciones tengo?
Vamos a poner sobre la mesa lo que hace la mayoría de la gente:
🏠 1. Llevarlo todo a casa
Suena bien hasta que recuerdas que en tu casa no cabe ni una toalla más. Ni hablar de subir el ventilador por las escaleras de tu edificio sin ascensor.
🗑️ 2. Tirar o regalar cosas
Spoiler: después las echarás de menos. Esa estantería “cutre” de Amazon era fea, sí, pero te salvó los apuntes todo el curso.
🧳 3. Pedir favores
Dejar tus cosas en casa de un amigo… hasta que él también se va. O su madre se harta y te llama por WhatsApp con tono pasivo agresivo.
Lo que poca gente piensa (pero cada vez más elige)
Muchos estudiantes de Madrid están empezando a hacer algo mucho más sencillo: guardar sus cosas en un espacio seguro hasta la vuelta.
Nada de cargar, nada de líos, nada de comprometer a nadie. Solo recoges, guardas y vuelves en septiembre como si nada hubiera pasado.
Y no, no estamos hablando de esos trasteros en las afueras donde tienes que ir tú, alquilar furgoneta y cargar con media vida. Eso ya es historia.
El resumen: no se trata de espacio, se trata de tranquilidad
Porque al final, lo que quieres es irte de Madrid con la cabeza libre, sabiendo que todo estará donde lo dejaste cuando vuelvas. Sin dramas. Sin sudores. Sin padres enfadados.
Así que si estás ahora mismo con el móvil en la cama, mirando tu habitación a medio vaciar y pensando “¿qué hago con todo esto?”… respira.
Tienes opciones. Y son mejores de lo que crees.
🧭 ¿Y ahora qué?
Este post no es para venderte nada. Es solo para que sepas que no estás solo en esto, y que lo que estás viviendo, lo han vivido todos los estudiantes de Madrid que se han ido alguna vez en verano.
Ahora tú decides.